5 elementos básicos para generar bienestar en tus espacios
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud, OMS, permanecemos alrededor del 90% en espacios interiores y, quizá solo recibimos aire y rayos de sol durante los trayectos de un lugar a otro. Esa situación se ha agudizado en el momento actual. Si bien, se reactivarán paulinamente las actividades, continuará la tendencia a permanecer en interiores (hogar, oficina, negocios, escuelas).
Por lo tanto, es importante garantizar determinadas condiciones en nuestros espacios para generar y mantener el bienestar, la funcionalidad y tranquilidad en ellos y sus habitantes. Los 5 factores básicos que debemos contemplar son: orden, limpieza, mantenimiento, ventilación y luz natural.
¿Qué beneficios aportan?
Ahorras dinero: al clasificar, ordenar, desechar lo que ya no usas y mantener ordenado cada espacio, puedes localizar más fácil lo que tienes y lo que necesitas en realidad. ¿Cuántas veces no ocurre que compramos un objeto y luego descubrimos que ya teníamos uno igual?
Ahorras tiempo: al tener los objetos en orden y cada uno en su lugar, no pierdes tiempo en buscarlo. Si mantienes los mantienes así, puedes dedicarte a realizar otras actividades.
Seguridad: vigilar el buen estado de tuberías, instalaciones de luz, techos impermeabilizados de forma correcta, entre otros, proporciona espacios seguros y óptimos para la realización de tus actividades, ya que evitas posibles accidentes.
Productividad: la limpieza y el orden son socios de la productividad. Un espacio en esas condiciones genera bienestar y motivación en tu día a día.
Salud mental: los espacios desordenados acarrean efectos negativos como estrés, desgano, desmotivación e, incluso, tristeza o enojo. Una casa limpia y ordenada nos genera increíbles beneficios psicoemocionales; estabiliza tu estado interior, aumenta tu creatividad y ayuda a enfocarte mejor en tus objetivos.
Concentración y memoria: la adecuada ventilación elimina el aire viciado, propicia la oxigenación, mejorar la concentración y memoria, además, influye de manera positiva en tus ritmos circadianos. Por su parte, la luz natural aumenta el desarrollo cognitivo, ayuda a mantener la salud visual y propicia el ahorro energético.
Menos enfermedades: hay disminución de polvo, humedad, moho y demás partículas que propician enfermedades.
En próximas entradas, te daremos más detalles acerca de cómo iniciar en este camino hacia el orden y optimización de cada lugar. Recuerda, el propósito es que vivas en plenitud en cada espacio, aproveches al máximo sus funcionalidades y generes un ambiente de confort, belleza y estilo, de acuerdo con la personalidad que le quieras imprimir a cada lugar.
En Héctor Vela Genuino Casa comprendemos con éxito esa amplia gama de necesidades, las resolvemos de forma creativa y creamos espacios especiales que te brinden comodidad y tranquilidad. Somos una empresa contemporánea, de mente y espíritu flexibles, especialista en diseño de interiores, que te ayuda a crear espacios innovadores, prácticos, estéticos y seguros, en sintonía con tus propósitos.
¡Contáctanos y platícanos tus inquietudes sobre interiorismo!